martes, 24 de enero de 2012
Manuel Ascunce:Maestro por Siempre.
La campaña de alfabetización es una de las obras más hermosas de la Revolución, parte de la memoria histórica de la nación y trasciende a todo aquel que centellea en el aula
.
Al llamado de llevar la enseñanza hasta los parajes más recónditos, la respuesta de 100 mil jóvenes no se hizo esperar, muchos de los cuales se separaban por primera vez del calor filial.
Uno de ellos fue Manuel Ascunce Domenech, quien con 16 años dejó su hogar, en la capital del país, impulsado por la bondad de llegar con las letras a personas que ni siquiera sabían poner su nombre.
Lo agreste de la zona montañosa del Escambray , antigua provincia de Las Villas, no le impidió alfabetizar, por encima del peligro estaba el sueño de servir a la patria y a los más humildes .
Tanta nobleza la adquirió al amparo de sus padres, quienes le proporcionaron una niñez feliz, con todo el amor que se necesita para sentir muy hondo el deseo de ayudar a los demás.
El 25 de enero de 1945, a las 7 y 30 de la mañana en l a ciudad de Sagua la Grande ,provincia de Las Villas nacía Manuel Acunce, más tarde, el maestro voluntario, asesinado por enseñar a leer y escribir.
No pudo ver la culminación de la campaña de alfabetización, días antes, bandidos armados haciéndose pasar por milicianos lo sorprendieron en la casa de Pedro Lantigua , y capturaron a ambos.
Al día siguiente encontraron al adolescente y al campesino colgados de un mismo árbol.
El dolor fue unánime, Cuba lloró, pero nada detuvo aquella histórica campaña, que concluyó el 22 de diciembre de1961 con la declaración de Territorio Libre de Analfabetismo.
En cada educador, las palabras “Yo soy el maestro” resuenan como ejemplo de dignidad y valentía.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario