lunes, 9 de enero de 2012
“Nunca nadie hizo tanto en tan poco tiempo".
“Muero por la Revolución”.
Esta frase de digno contenido patriótico, se empinó muy alto al salir de la palabra violenta del joven, que vive más desde ese momento.
Julio Antonio Mella vibra en las nuevas generaciones de cubanos para quienes el líder estudiantil sigue útil hasta después de su deceso.
Marcha al frente de las batallas que libramos en defensa de nuestro proyecto social y de las causas justas en cualquier lugar del planeta.
Su ejemplo nos guía en la ofensiva por la liberación de los Cinco Héroes prisioneros del imperio y aviva a los hijos de esta patria a ser verdaderos revolucionarios portadores de las ideas más nobles.
De Mella hay mucho que estudiar y aprender .En la Universidad Hermanos Saiz , de Pinar del Río ,una fuerza enérgica y capaz hace honor a su memoria , con una preparación que irradia futuro , porvenir y compromiso social.
Este es el premio mayor a quien sobresalió como presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios, creador de la Universidad Popular José Martí y uno de los fundadores del primer Partido Marxista Leninista en el país.
Cuando el 10 de enero de 1929 esbirros a sueldos del dictador Gerardo Machado asesinaron en Méjico, a Julio Antonio Mella, no sabían cuánta inteligencia segaban, cuánta grandeza, cuántos sueños talaron.
Con solo 25 años, dejó la huella fecunda del héroe, el militante comunista que aún hoy nos impulsa al calor de su generoso corazón de revolucionario.
”Nunca nadie hizo tanto en tan poco tiempo”, dijo Fidel Castro.
Por esa razón vive eternamente en nuestro recuerdo la sangre victoriosa de su muerte.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario