martes, 28 de febrero de 2012
Salud para la Vida.
Los amantes de los vegetales estamos de fiesta por estos días.
La existencia en mercados, establecimientos y puntos fijos diseminados por toda la ciudad de Pinar del Río, enriquecen nuestra dieta y contribuyen
a una vida más saludable.
La amplia gama de esos productos en venta a la población, refleja el esfuerzo realizado en los últimos años por la Agricultura Urbana para elevar el crecimiento de alimentos imprescindibles para la salud.
Los estantes reverdecen con la presencia de col, tomate, pimiento, lechuga, espinaca, ají, zanahoria , ajo ,habichuela ,pepino, acelga y puede que falte alguno.
Relucientes colores y tonalidades adornan tarimas, mostradores y recintos, donde el cliente escoge según y el gusto y el bolsillo, para hacer que la mesa de su casa sea mas agradable y variada.
Aliadas de nuestra salud
Las hortalizas son una de las principales fuentes de minerales y vitaminas , y su incidencia en la vitalidad del cuerpo, es incuestionable.
La capacidad de proveedoras de fibras diéteticas y otros elementos necesarios para el funcionamiento del organismo, el crecimiento y el desarrollo de las capacidades físicas e intelectuales del individuo, hace que los vegetales sean príncipes de la cocina cubana.
El consumo sistemático y en cantidades suficientes ayuda a evitar enfermedades como las cardiopatías, los accidentes cardiovasculares, la diabetes y el cáncer.
Aun está a tiempo
No es comprensible, qué a pesar de la eficaz divulgación y el conocimiento sobre las bondades de esos frutos, aún hayan personas que subestimen sus nutrientes, tan necesarios desde las edades tempranas.
No faltan los que desprecian o consumen en menor escala, productos vegetales de gran valor nutricional como la berenjena, rábano, berro, y la remolacha.
Ello indica que aún existen hábitos incorrectos de alimentación; sin embargo nunca es tarde, para cambiar nuestra actitud por una mas responsable con la salud, y con la calidad de vida que necesitamos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario