Bien temprano con la fresca, o en la tarde, cuando el sol declina, cada vez son más los pinareños que se suman a uno de los mejores ejercicios para mantener la salud: caminar.
Las aceras de anchas avenidas aledañas a la capital provincial se colman en esos horarios de personas que encuentran en este buen hábito, estímulo a su capacidad física, mental y espiritual.
Fértil recomendación.
A sólo varias semanas de escoger este estilo de vida saludable, ya puedo hablar de beneficios para una superior calidad de vida.
Por ello quiero compartir con ustedes mis experiencias y lo que sobre el tema indican artículos científicos consultados.
El ejercicio de caminar no requiere costo alguno, es una posibilidad al alcance de todos, sin distinción de edad, y se puede realizar en el momento y lugar que cada cual decida.
Sobran las razones para hacer de él acción imprescindible en nuestra actividad diaria, considerada por muchos, “la mejor medicina.”
Expertos aseguran que una caminata diaria, es además de una excelente alternativa, una opción de ejecutar el cuerpo, más benéfica que otras.
Otros sitúan la práctica de caminar como buen antídoto de la ansiedad, el estrés e incluso la depresión, sobre todo, si la asumimos con placer, no como obligación.
Las bondades son muchas: Vitaliza el sistema circulatorio, fortalece los músculos de las piernas y el corazón, contribuye al aumento de la oxigenación corporal, amplía la capacidad cerebral, mantiene saludable el sistema respiratorio y la sensación de bienestar es indudable.
De forma habitual este ejercicio ayuda a disminuir la presión arterial, a evitar la diabetes, combatir el cáncer de seno, mejorar la vida sexual, y puede que hasta salvar la mente.
Para los pasados de peso, también hay esperanza, siempre y cuando esperen un tiempo prolongado.
Poderosos razonamientos para los que aún no se deciden. Están a tiempo: Nunca es tarde.
jueves, 30 de agosto de 2012
jueves, 23 de agosto de 2012
Homenaje a Vilma Espín en el aniversario 52 de la FMC.
Un homenaje especial en representación de todas las cubanas rindieron en la mañana de hoy las mujeres del Segundo Frente Oriental a la Heroína Vilma Espín Guillois, al conmemorarse hoy 23 de agosto el Aniversario 52 de la creación de la Federación de Mujeres Cubanas, reportó Radio Rebelde.
Jóvenes recién ingresadas a la FMC, fundadoras y dirigentes de base partieron en peregrinación desde el poblado de Mayarí Arriba hasta el Mausoleo a los mártires del Segundo Frente en la base de la montaña de Micara.
Allí depositaron flores ante el monolito que atesora las cenizas de quien fuera la presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas, desde su fundación en 1960.
Se rindió un homenaje anoche a la eterna presidenta de la FMC en delegaciones y bloques de la organización, en el memorial que lleva su nombre y en el salón de los vitrales de la plaza de la Revolución Antonio Maceo, en ocasión de la ceremonia de imposición de la Distinción 23 de agosto a un grupo de federadas destacadas.(Juventud Rebelde)
Jóvenes recién ingresadas a la FMC, fundadoras y dirigentes de base partieron en peregrinación desde el poblado de Mayarí Arriba hasta el Mausoleo a los mártires del Segundo Frente en la base de la montaña de Micara.
Allí depositaron flores ante el monolito que atesora las cenizas de quien fuera la presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas, desde su fundación en 1960.
Se rindió un homenaje anoche a la eterna presidenta de la FMC en delegaciones y bloques de la organización, en el memorial que lleva su nombre y en el salón de los vitrales de la plaza de la Revolución Antonio Maceo, en ocasión de la ceremonia de imposición de la Distinción 23 de agosto a un grupo de federadas destacadas.(Juventud Rebelde)
martes, 21 de agosto de 2012
Feliz cumpleaños.
A los 90 años cualquiera se cansa,sin embargo,la radio cubana mantiene su irreversible juventud,que le impide ser reelegada .
La vigencia siempre permanente responde al desvelo por imprimir cada día,más certeza a todo lo que defiende,con énfasis en la orientación y educación populares.
Tiene el privilegio además,de tocar lo más recóndito del ser humano,con el mensaje informativo,sin abandonar el poder de entretenimiento.
En el aniversario de la radio cubana,este 22 de agosto,el mayor compromiso de todos los que laboramos en este medio es la creciente preparación técnica y cultural de locutores,artistas,periodistas y demás trabajadores para entregarle a los oyentes un producto decalidad como ellos lo merecen.
La vigencia siempre permanente responde al desvelo por imprimir cada día,más certeza a todo lo que defiende,con énfasis en la orientación y educación populares.
Tiene el privilegio además,de tocar lo más recóndito del ser humano,con el mensaje informativo,sin abandonar el poder de entretenimiento.
En el aniversario de la radio cubana,este 22 de agosto,el mayor compromiso de todos los que laboramos en este medio es la creciente preparación técnica y cultural de locutores,artistas,periodistas y demás trabajadores para entregarle a los oyentes un producto decalidad como ellos lo merecen.
lunes, 20 de agosto de 2012
Secretos de la limonada
“La limonada es el mejor de los refrescos”.
Así dijeron unos amigos que saborearon en mi casa este natural licor, con los cuales concuerdo totalmente.
Adicta desde siempre a él, me place comentar sobre los beneficios que aporta al organismo esta bebida de preparación cacera, a base de agua, azúcar y limón.
Las proporciones quedan a gusto del consumidor.
Además de un excelente refrescante, nada es mejor para calmar la sed.
A estas cualidades se unen otras razones muy poderosas que invitan a consumir en cualquier época este saludable e ideal líquido, pero sobre todo, en el verano.
Se dice que hidrata y desintoxica, aporta vitamina c, mediante el limón y ayuda a la digestión. Posee fósforo, potasio, sodio y magnesio.
Por el alto valor nutricional que contiene es recomendable ingerirlo en bien de la salud.
Hay quienes afirman que es bueno contra el reumatismo, la artritis, problemas urinarios y cálculos renales, entre otras afecciones.
Lo cierto es, que en este sofocante calor, no hay nada tan exquisito como una limonada bien fría. Pruébelo y verá
lunes, 13 de agosto de 2012
Felicidades compañero Fidel
Un cubano de corazón gigante, fiel combatiente y conductor incansable, cumple hoy 86 años:
Es nuestro invicto Comandante en Jefe, para todos, el compañero Fidel, como prefiere que lo llamen.
Cuánta sencillez y modestia en un gigante de hermosa y fecunda vida que nació del pueblo y permanece en él.
Que honor venerar en este aniversario al corajudo que incendió la llama de independencia, y es guía del honor, hermandad y esperanza.
Lo mucho que podemos decir sería poco, si no estuviera dedicado con gran amor y cariño a quien lleva en sus manos inagotable caudal de ideas y enseñanzas.
Al líder indiscutible, reconocido a escala mundial, lo recordamos siempre en primera fila.
Lo vemos en el asalto al Cuartel Moncada, en el Granma, el Ejército Rebelde, Girón, en el enfrentamiento al más brutal imperio y en todas las victorias conquistadas.
Lo felicitamos desde lo más profundo y lo queremos siempre ahí con las sabias reflexiones, el diálogo inteligente y su ejemplo que es luz , acicate, y esperanza.
El mejor homenaje en su 86 aniversario es continuar fiel a las ideas del guía de un proceso renovador que cambió para bien el destino de la isla.
O lo que es igual seguir defendiendo la educación, la salud, la seguridad social para todos y la libertad que disfrutamos.
Pioneros, estudiantes, trabajadores, artistas y el pueblo todo hacen suyos el homenaje al ser humano más notable del último siglo: El querido y por siempre Comandante en Jefe Fidel Castro.
sábado, 11 de agosto de 2012
Fiesta juvenil en Vueltabajo.
ste domingo 12 de agosto, la ciudad de Pinar del Río vibrará desde bien temprano con la alegría contagiosa de las nuevas generaciones.
Desde ya, en parques, plazas, áreas deportivas, culturales, instituciones pioneriles, y hasta en plena calle, se respira ambiente festivo, y se impulsan los preparativos para celebrar mañana, bien arriba, el Día Internacional de la Juventud.
Tendremos por Vueltabajo una jornada colmada de júbilo, con la realización de festivales culturales, cantatas , bailables, competencias deportivas, acampadas y cuantas iniciativas surjan del talento joven al calor de una fecha muy especial.
De seguro serán muchas porque sobran razones para ello.
La juventud cubana disfruta plenamente de sanos derechos como soñar, amar, vivir.
Puede muy bien deleitarse con esos placeres. Se sabe segura de educación, salud, acceso al deporte, la cultura, y de ser además, reina en nuestra sociedad.
Alegre y profunda como lo es, no todo significa fiesta para quienes son garantía del futuro.
La efeméride deviene también jornada de reflexión, de lucha y de esperanza por el mundo mejor que necesita la humanidad.
¡Que hermoso es ver a nuestros jóvenes sonreír!, que alto se elevan, cuando se solidarizan con las causas justas de tantos y tantos que en otras latitudes son víctimas de la desigualdad y la explotación.
Más de130 millones de analfabetos en el mundo y diez millones enfermos de SIDA, son algunos ejemplos de cuanta pena cuelga sobre los hombros de jóvenes en otros lugares.
La juventud cubana es flor que no se marchita.
No posee riquezas, pero es acaudalada en amor y protección.
Tiene activa participación en las transformaciones de la sociedad, sin dejar de soñar en tocar el cielo, contar las estrellas, o robar el beso.
También en juntar y edificar. Así es nuestra masa juvenil.
Desde ya, en parques, plazas, áreas deportivas, culturales, instituciones pioneriles, y hasta en plena calle, se respira ambiente festivo, y se impulsan los preparativos para celebrar mañana, bien arriba, el Día Internacional de la Juventud.
Tendremos por Vueltabajo una jornada colmada de júbilo, con la realización de festivales culturales, cantatas , bailables, competencias deportivas, acampadas y cuantas iniciativas surjan del talento joven al calor de una fecha muy especial.
De seguro serán muchas porque sobran razones para ello.
La juventud cubana disfruta plenamente de sanos derechos como soñar, amar, vivir.
Puede muy bien deleitarse con esos placeres. Se sabe segura de educación, salud, acceso al deporte, la cultura, y de ser además, reina en nuestra sociedad.
Alegre y profunda como lo es, no todo significa fiesta para quienes son garantía del futuro.
La efeméride deviene también jornada de reflexión, de lucha y de esperanza por el mundo mejor que necesita la humanidad.
¡Que hermoso es ver a nuestros jóvenes sonreír!, que alto se elevan, cuando se solidarizan con las causas justas de tantos y tantos que en otras latitudes son víctimas de la desigualdad y la explotación.
Más de130 millones de analfabetos en el mundo y diez millones enfermos de SIDA, son algunos ejemplos de cuanta pena cuelga sobre los hombros de jóvenes en otros lugares.
La juventud cubana es flor que no se marchita.
No posee riquezas, pero es acaudalada en amor y protección.
Tiene activa participación en las transformaciones de la sociedad, sin dejar de soñar en tocar el cielo, contar las estrellas, o robar el beso.
También en juntar y edificar. Así es nuestra masa juvenil.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)