![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhigwbtfEty2ZSYIjE3ii3GowLPHFJ6UfqF36C4QmxjeyWKJgRqb5OI6ezpmS61Ss5B0Hx_eNTuGgYNcCjwwiNTUAqVW86KfmvETmNlyNxxOJrxmv0qpdXVYVZvUmx1Yov5nXa5Hcxey_o/s1600/%C3%ADndice.jpg)
Transcurrían momentos de mucha tensión. Sucesivos hechos terroristas contra nuestro país, caracterizaban los días de abril previos a la invasión mercenaria por Playa Girón.
Una de las criminales acciones fue el sabotaje a “El Encanto”, realizado por agentes de la CIA, en el cual murió la revolucionaria Fe del Valle Ramos.
El 13 de abril de 1961 esta trabajadora cumplía su guardia en el quinto piso de la capitalina tienda, la mayor del país, y se preparaba para la de milicia en el área exterior del inmueble.
Mientras la bondad la impulsaba a nuevos empeños, manos al servicio del imperialismo yanqui prendieron fuego al céntrico y concurrido establecimiento.
Con ello el terrorismo norteamericano cobraba una nueva vida, mientras dos hijos sufrían la pérdida de su madre y el pueblo entero lloraba el fallecimiento de una valiente cubana.
En medio de las llamas, Fe del Valle trata de rescatar fondos destinados a la construcción de un círculo infantil en la azotea de la entidad y salvar bienes del pueblo. En la arriesgada acción perece heroicamente.
Han transcurrido 52 años, y el recuerdo de la cederista, federada y miliciana perdura en el corazón de los cubanos como ejemplo de humanismo, valentía y amor al trabajo.
Nacida en Remedios, Villa Clara, esta muchacha huérfana de padre, decide trasladarse a La Habana, en busca de mejoras económicas.
Desde muy joven se inserta a la vida laboral y se convierte en ardiente defensora de los trabajadores.
Por muchas razones Fe del Valle Ramos anida en el cumplimiento del deber del andar cotidiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario