En medio del
esfuerzo por una mejor labor de la prensa, el ejemplo de ese periodista y revolucionario
checo es camino para nuevos empeños.
Nadie como
él, quien con una vocación precoz, fundó
a los doce años un periódico escolar .
Luchador
antifascista, fue asesinado por los nazis el 8 de septiembre de 1943, devenido cada año, Día Internacional
del Periodista, en honor a un militante, cuya palabra y pensamiento no fueron silenciados.
Desde 1942
fue hecho prisionero. La cárcel fue para él trinchera para seguir combatiendo.
Allí escribió su obra más notable: Reportaje al pie de la horca.
En ella
denuncia los crímenes del nazismo y
expresa además el amor que sentía por la humanidad.”Hombres os he amado,
estad alertas”.
Llamado
de actualidad.
Hoy, cuando
las fuerzas hegemónicas invaden y amenazan otras naciones, las palabras de Fucik tienen plena vigencia, nos llaman a estar alertas
contra la injusticia.
De familia
obrera, este militante comunista nació el 23 de enero de 1903, muy joven
ingresó al Partido Comunista y dedicó su vida a la causa de los obreros y
campesinos.
La conducta
inclaudicable durante más de un año de
reclusión, reveló su valor, resistencia
y dignidad.
Como bien
señaló:”El fiel resiste, el traidor traiciona, el burgués desespera, el héroe
combate”.
Julius Fucik combatió y venció.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario