![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYwTZTvuYCcDs8_wKd18LHz5wPJBDmAUN8j_iu_2lwPHiaUCpq7ZkYh-Xjx5KmHBj_NvX-UFw45GIiUqXTqVDq67GkjLIMjo_CQzjsk9SnxzcQdFVnSqQaxTouEd7lqjL2ZYabaWz0pVA/s1600/1044476_484468698305144_1789613156_n.jpg)
Distante está el día en que por deber administrativo recibí en la Subdirección Informativa de Radio Guamá, en Pinar del Río a quien se iniciaría en la labor reporteril.
El primer encuentro con Ricardo Rodríguez González me dejó ver a una persona tímida, nada reveladora del periodista que hoy es.
¿Como llega al periodismo este graduado de Historia y Ciencias Sociales.?
"Ante la necesidad de difundir el quehacer de toda la provincia surgen los estudios de radio en los municipios. En 1992 integro el de Los Palacios y comienzo mi labor como reportero".
“Recibí un fuerte entrenamiento en la redacción informativa de la emisora provincial, donde tuve la ayuda de un buen colectivo que me enseñó los secretos de la rutina productiva para garantizar la programación diaria”
Esfuerzo y dedicación son cómplices de una profesión que en ocasiones hasta quita el sueño.¿ Como asumes ese arrojo?
“El que madruga Dios lo ayuda, eso es máxima para mi. Tributo en vivo para la revista Entorno A.que comienza a las 6 de la mañana y después para los demás programas informativos.
Organizo el tiempo de manera que me permita seleccionar bien los temas, escuchar sugerencias y preocupaciones de oyentes, visitar centros, actualizarme, y por supuesto, informar con agilidad".
Polémico en tu labor periodística, no son pocas las incomprensiones que has enfrentado.¿Te consideras osado o defensor de la verdad?
“Critico lo mal hecho, trato que los oyentes vean reflejados sus problemas y priorizo los que más les preocupan , por muy escabrosos que sean .
Es hacer un periodismo más pegado a la vida cotidiana , desde una posición de perfeccionamiento, respeto, y sobre todo ,con la pasión de la verdad".
Se te ve con frecuencia ayudar a compañeros de menos experiencia. ¿Cómo valoras esa práctica?
“No es más que pagar una deuda de gratitud a los que me apoyaron cuando comencé, por cierto , profesionales muy exigentes .
“Además, confío en el trabajo en colectivo, en pos de mayor calidad, al tiempo que me retroalimento de las ideas de los más jóvenes en la profesión"
Representantes a los periodistas pinareños en el último congreso de la UPEC. ¿Qué desafíos tienen los profesionales del sector, a tu juicio?
"Elevar la profesionalidad, hacer que la prensa se parezca cada vez más a su tiempo y abordar las transformaciones y realidades que vive el país, insertado en el proceso de actualización del modelo económico.
"Lograr un mejor periodismo que contribuya a avanzar en la batalla contra las indisciplinas sociales, la corrupción y las imperfecciones".
Con orgullo y compromiso Rodríguez González, recibió el Sello 90 Aniversario de la Radio Cubana , por su destacada labor en el medio.
Un premio en el justo momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario