![]() |
|||
|
miércoles, 28 de enero de 2015
La CELAC de Cumbre
viernes, 23 de enero de 2015
Roberta Jacobson: Discrepancias no son obstáculo para relaciones
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmKyPU5LAAc0QzvtZAwkycanYpnCIeDAEN0JJw2Xbl0kBf3WPjRgaSrCGwImb-C1mfUDlV1oLncyFm3ACYKwMc7I0gMAz_4akz3obBaG-mMq56AmGl-QP0rnc6uaNpwRgob5eBe_nRR5c/s1600/3267d03eaaa9405e1efd2b17625dfa22_L.jpg)
Escrito por EFE
El propósito del cambio de política de Estados Unidos hacia Cuba es promover una "mayor apertura" de la isla, con más derechos y libertades, y "empoderar al pueblo cubano", afirmó la secretaria de Estado de EE.UU adjunta para Latinoamérica, Roberta Jacobson.
La diplomática señaló en una rueda de prensa en La Habana que el tema
de los derechos humanos y la democracia es "crucial" para EE.UU, aunque
reconoció que mantienen "profundas diferencias" sobre esta cuestión con
el Gobierno cubano.
Indicó que esas discrepancias no tiene por qué representar un obstáculo en las conversaciones que ambos países han iniciado para restablecer relaciones diplomáticas y reabrir sus respectivas embajadas.
Indicó que esas discrepancias no tiene por qué representar un obstáculo en las conversaciones que ambos países han iniciado para restablecer relaciones diplomáticas y reabrir sus respectivas embajadas.
jueves, 22 de enero de 2015
Cuba reitera preocupación ante permanencia de Ley de Ajuste Cubano.
web@radiorebelde.icrt.cu / Ana Teresa Badía Valdés
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOr8QMOgRxkCNoE0Umfim0VRLU-oDGFRhKyBswRoOqH9UCcMQskgjU30tfdzSMTJwPoanVXO8aligE4PhSlk9DN_GNJyntN9OcFlRivUtYZrK9ExKrOsCxMmyRTW3BlxnmLRM5X39dQ6w/s1600/conversaciones-cuba-estadosunidos.jpg)
El texto insiste en que se ratifica
una profunda preocupación por la situación que enfrenta la Sección de Intereses
de Cuba en Washington, y en particular, su oficina consular, que como resultado
del bloqueo, está próxima a cumplir un año sin servicios bancarios.
A través de
este comunicado de prensa, Cuba expresó además satisfacción por la reciente
realización de un encuentro teórico entre el Servicio de Guardacostas de Estados
Unidos y las Tropas Guardafronteras de Cuba para intercambiar sobre medidas que
contribuyan a una implementación más eficaz de los acuerdos migratorios y de
los Procedimientos de búsqueda y salvamento adoptados entre ambas naciones.
Por
último, la delegación de la mayor de las Antillas reafirmó su disposición a
mantener estos diálogos.
Radio Rebelde
Radio Rebelde en Facebook Radio Rebelde en Twitter Radio Rebelde en
Google Plus Canal RSS - Radio Rebelde
English version
Radio Rebelde - Audio real en Internet Audio Real en Internet
Última actualización: 2015.01.22 - 16:05:18
Cuba
Deportes
Comentarios
Cultura y Educación
Economía
Ciencia y Salud
Mundo
Boletín RR
Medicina Natural
Secretos compartidos
De Cuba y de los cubanos
Gráfica
Club de Amigos
La Peña del Taque
Portada - Noticias de Cuba
Cuba reitera preocupación ante permanencia de Ley de Ajuste Cubano
2015.01.21 - 13:46:05 / web@radiorebelde.icrt.cu / Ana Teresa Badía
Valdés
Conversaciones Cuba-Estados Unidos
En un comunicado de prensa la delegación cubana a la ronda de
conversaciones migratorias entre Cuba y Estados Unidos aseveró que la
Ley de Ajuste Cubano y la política de pies secos-pies mojados “atentan
contra el espíritu de los acuerdos migratorios”, ya que continúan siendo
el estímulo principal para la emigración ilegal, el tráfico de
inmigrantes y la entrada irregular a territorio norteamericano desde
terceros países de ciudadanos cubanos que viajan legalmente al exterior.
El texto insiste en que se ratifica una profunda preocupación por la
situación que enfrenta la Sección de Intereses de Cuba en Washington, y
en particular, su oficina consular, que como resultado del bloqueo, está
próxima a cumplir un año sin servicios bancarios.
A través de este comunicado de prensa, Cuba expresó además satisfacción
por la reciente realización de un encuentro teórico entre el Servicio de
Guardacostas de Estados Unidos y las Tropas Guardafronteras de Cuba
para intercambiar sobre medidas que contribuyan a una implementación más
eficaz de los acuerdos migratorios y de los Procedimientos de búsqueda y
salvamento adoptados entre ambas naciones.
Por último, la delegación de la mayor de las Antillas reafirmó su
disposición a mantener estos diálogos.
Más información: http://www.radiorebelde.cu/noticia/cuba-reitera-preocupacion-ante-permanencia-ley-ajuste-cubano-20150121/[/url]
Copyright Radio Rebelde © radiorebelde.cu
Más información: http://www.radiorebelde.cu/noticia/cuba-reitera-preocupacion-ante-permanencia-ley-ajuste-cubano-20150121/[/url]
Copyright Radio Rebelde © radiorebelde.cu
Radio Rebelde
Radio Rebelde en Facebook Radio Rebelde en Twitter Radio Rebelde en
Google Plus Canal RSS - Radio Rebelde
English version
Radio Rebelde - Audio real en Internet Audio Real en Internet
Última actualización: 2015.01.22 - 16:05:18
Cuba
Deportes
Comentarios
Cultura y Educación
Economía
Ciencia y Salud
Mundo
Boletín RR
Medicina Natural
Secretos compartidos
De Cuba y de los cubanos
Gráfica
Club de Amigos
La Peña del Taque
Portada - Noticias de Cuba
Cuba reitera preocupación ante permanencia de Ley de Ajuste Cubano
2015.01.21 - 13:46:05 / web@radiorebelde.icrt.cu / Ana Teresa Badía
Valdés
Conversaciones Cuba-Estados Unidos
En un comunicado de prensa la delegación cubana a la ronda de
conversaciones migratorias entre Cuba y Estados Unidos aseveró que la
Ley de Ajuste Cubano y la política de pies secos-pies mojados “atentan
contra el espíritu de los acuerdos migratorios”, ya que continúan siendo
el estímulo principal para la emigración ilegal, el tráfico de
inmigrantes y la entrada irregular a territorio norteamericano desde
terceros países de ciudadanos cubanos que viajan legalmente al exterior.
El texto insiste en que se ratifica una profunda preocupación por la
situación que enfrenta la Sección de Intereses de Cuba en Washington, y
en particular, su oficina consular, que como resultado del bloqueo, está
próxima a cumplir un año sin servicios bancarios.
A través de este comunicado de prensa, Cuba expresó además satisfacción
por la reciente realización de un encuentro teórico entre el Servicio de
Guardacostas de Estados Unidos y las Tropas Guardafronteras de Cuba
para intercambiar sobre medidas que contribuyan a una implementación más
eficaz de los acuerdos migratorios y de los Procedimientos de búsqueda y
salvamento adoptados entre ambas naciones.
Por último, la delegación de la mayor de las Antillas reafirmó su
disposición a mantener estos diálogos.
Más información: http://www.radiorebelde.cu/noticia/cuba-reitera-preocupacion-ante-permanencia-ley-ajuste-cubano-20150121/[/url]
Copyright Radio Rebelde © radiorebelde.cu
Más información: http://www.radiorebelde.cu/noticia/cuba-reitera-preocupacion-ante-permanencia-ley-ajuste-cubano-20150121/[/url]
Copyright Radio Rebelde © radiorebelde.cu
Cuba reitera
preocupación ante permanencia de Ley de Ajuste Cubano
2015.01.21 - 13:46:05 / web@radiorebelde.icrt.cu / Ana Teresa Badía
Valdés
Conversaciones Cuba-Estados Unidos
En un comunicado de prensa la delegación cubana a la ronda de
conversaciones migratorias entre Cuba y Estados Unidos aseveró que la
Ley de Ajuste Cubano y la política de pies secos-pies mojados “atentan
contra el espíritu de los acuerdos migratorios”, ya que continúan siendo
el estímulo principal para la emigración ilegal, el tráfico de
inmigrantes y la entrada irregular a territorio norteamericano desde
terceros países de ciudadanos cubanos que viajan legalmente al exterior.
El texto insiste en que se ratifica una profunda preocupación por la
situación que enfrenta la Sección de Intereses de Cuba en Washington, y
en particular, su oficina consular, que como resultado del bloqueo, está
próxima a cumplir un año sin servicios bancarios.
A través de este comunicado de prensa, Cuba expresó además satisfacción
por la reciente realización de un encuentro teórico entre el Servicio de
Guardacostas de Estados Unidos y las Tropas Guardafronteras de Cuba
para intercambiar sobre medidas que contribuyan a una implementación más
eficaz de los acuerdos migratorios y de los Procedimientos de búsqueda y
salvamento adoptados entre ambas naciones.
Por último, la delegación de la mayor de las Antillas reafirmó su
disposición a mantener estos diálogos.
Escuche el reporte en audio
Más información: http://www.radiorebelde.cu/noticia/cuba-reitera-preocupacion-ante-permanencia-ley-ajuste-cubano-20150121/[/url]
Copyright Radio Rebelde © radiorebelde.cu
Más información: http://www.radiorebelde.cu/noticia/cuba-reitera-preocupacion-ante-permanencia-ley-ajuste-cubano-20150121/[/url]
Copyright Radio Rebelde © radiorebelde.cu
Cuba reitera
preocupación ante permanencia de Ley de Ajuste Cubano
2015.01.21 - 13:46:05 / web@radiorebelde.icrt.cu / Ana Teresa Badía
Valdés
Conversaciones Cuba-Estados Unidos
En un comunicado de prensa la delegación cubana a la ronda de
conversaciones migratorias entre Cuba y Estados Unidos aseveró que la
Ley de Ajuste Cubano y la política de pies secos-pies mojados “atentan
contra el espíritu de los acuerdos migratorios”, ya que continúan siendo
el estímulo principal para la emigración ilegal, el tráfico de
inmigrantes y la entrada irregular a territorio norteamericano desde
terceros países de ciudadanos cubanos que viajan legalmente al exterior.
El texto insiste en que se ratifica una profunda preocupación por la
situación que enfrenta la Sección de Intereses de Cuba en Washington, y
en particular, su oficina consular, que como resultado del bloqueo, está
próxima a cumplir un año sin servicios bancarios.
A través de este comunicado de prensa, Cuba expresó además satisfacción
por la reciente realización de un encuentro teórico entre el Servicio de
Guardacostas de Estados Unidos y las Tropas Guardafronteras de Cuba
para intercambiar sobre medidas que contribuyan a una implementación más
eficaz de los acuerdos migratorios y de los Procedimientos de búsqueda y
salvamento adoptados entre ambas naciones.
Por último, la delegación de la mayor de las Antillas reafirmó su
disposición a mantener estos diálogos.
Escuche el reporte en audio
Más información: http://www.radiorebelde.cu/noticia/cuba-reitera-preocupacion-ante-permanencia-ley-ajuste-cubano-20150121/[/url]
Copyright Radio Rebelde © radiorebelde.cu
Más información: http://www.radiorebelde.cu/noticia/cuba-reitera-preocupacion-ante-permanencia-ley-ajuste-cubano-20150121/[/url]
Copyright Radio Rebelde © radiorebelde.cu
domingo, 18 de enero de 2015
Reinaldo,siempre brillarás con luz propia-
Una noticia enviada desde Sierra Leona por el amigo Juan Carlos Curbelo Fajardo, enfermero del Policlínico Raúl Sánchez de la ciudad pinareña, quien se encuentra en ese país africano combatiéndo el Ébola, me dejó realmente triste. Después estas líneas a nombre de los pinareños que le acompañan, me arrancaron más de una lágrima.
Aquí les dejo el texto de puño y letra de Juan Carlos, dedicado al enfermero Reinaldo Villafranca, quien falleció en la mañana de hoy, cumpliendo un deber sagrado con la Patria.
A nuestro querido Pinar del Río:
Queridos hermanos pinareños y de Cuba toda, hoy 18 de Enero de 2015 se llena de tristeza y dolor cada uno de nuestros hermanos que nos encontramos en Sierra Leona al recibir la penosa noticia del cese de todas sus funciones vitales y producirse el fallecimiento del Licenciado en Enfermería Reinaldo Villafranca, natural de Los Palacios, Pinar el Río, hijo de una sencilla y revolucionaria familia, quien supo cultivar en él los valores mas auténticos de un cubano, quien sin temerle al riesgo de su propia vida dio su paso al frente para integrar este ejército de batas blancas que conforma la Brigada "Henry Revee" en combate contra el ébola y por la vida de este humilde pueblo.
Hoy Reinaldo no esta físicamente entre nosotros, pero su imborrable huella tras el paso de este tiempo compartido con él y su irrepetible forma de ser, existirá en cada uno de nosotros, habitará en cada uno de los gestos de solidaridad y hermandad que practiquemos: Reinaldo fue un peculiar cubano que quedará gravado en nuestras memorias. Te llevaremos en nuestro recuerdo y en nuestro amor; hermano, amigo, hijo, no nos dejas, estarás entre nosotros siempre, tus hermanos de lucha no te olvidarán.
Gracias por estar entre nosotros. Nuestro dolor se une al dolor de tu familia, al de todos los palaceños y al de Cuba entera, en el recuerdo de lo alcanzado brillarás con luz propia.
Hasta siempre Reinaldo.
Brigada Medica Cubana en Sierra Leona.
Publicado por
Nevia Sarmiento Díaz
en
16:52
viernes, 16 de enero de 2015
Villena:Hombre de causas justas.
“La muerte no es verdad
cuando se ha cumplido bien la obra de la vida”.
José Martí
cuando se ha cumplido bien la obra de la vida”.
José Martí
Aquejado de tuberculosis, el intelectual
y dirigente comunista fallece en La Habana el 16 de enero de 1934, pero
su luz continuó iluminando los destinos de la Patria.
Una intensa actividad política y social
caracterizó la corta, pero fecunda vida de Villena. En 1922 se graduó de
Derecho Civil y Público. Trabajó en el gabinete del doctor Don Fernando
Ortiz, y ello ayudó a la formación de su conciencia antiimperialista y
patriótica.
Su protagonismo en La Protesta de los Trece,
contra la acción fraudulenta del convento de Santa Clara ,y la
participación en organizaciones como Falange de Acción Cubana, el Grupo
Minorista y el Movimiento de Veteranos y Patriotas, reafirman la
grandeza de ser un hombre excepcional.
Entre sus múltiples facetas está la de
pedagogo, fue profesor de la Universidad Popular José Martí, ejercicio
que lo vincula a la causa proletaria, de la cual fue tenaz defensor.
En 1927 integra las filas del Partido Comunista y logró con su accionar fortalecer la organización.
Involucrado en esa nueva responsabilidad
se dio a la tarea de combatir abiertamente el régimen de Gerardo
Machado y con su salud ya quebrantada dirige en 1933 la Huelga General
que derrocó al tirano.
Dos grandes amores ocuparon espacio en Villena: la política y la poesía.
Entre sus poemas figuran “La pupila Insomne”, “El gigante”,”El anhelo inútil” y “Mensaje lírico civil”, por sólo mencionar algunos.
La entrega completamente a la lucha revolucionaria lo lleva a alejarse del quehacer literario.
Nació en La Habana el 20 de diciembre de
1899. A pesar de su corta existencia dejó imborrables huellas tanto en
la historia, como en la cultura.
Su ejemplo late entre nosotros, al igual que la luz que irradian sus pupilas celestiales.
martes, 13 de enero de 2015
Carta que desmiente a la prensa internacional.
Envía Fidel carta a Diego Armando Maradona
El líder de la Revolución cubana envió este lunes una carta al astro del fútbol Diego Armando Maradona...
El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, escribió una carta al
astro mundial del fútbol, Diego Armando Maradona, de visita en La Habana
desde la semana pasada para la grabación de la segunda temporada de De
Zurda, rumbo a la Copa América Chile 2015.
La misiva firmada por Fidel con fecha 11 de enero aun no ha sido develada en su contenido, pero Telesur ha circulado las fotos de Maradona al momento de recibir el mensaje.
La misiva firmada por Fidel con fecha 11 de enero aun no ha sido develada en su contenido, pero Telesur ha circulado las fotos de Maradona al momento de recibir el mensaje.
domingo, 11 de enero de 2015
La querida Celia
Los que conocimos
de su sencillez, humanismo, firmeza y
amor por el pueblo, sabemos bien que la muerte no acabó con la vida de la
heroína cubana Celia Sánchez Manduley, aquel 11 de enero de 1980.
Algo lógico para una mujer que impregnó ímpetu,
belleza y ternura a toda
labor que desarrolló.
Fue la niña activa y con peculiar manera de querer
a los demás; la joven que de sus ahorros repartía juguetes el día de reyes; la
martiana que amó las flores, la naturaleza y con igual vehemencia la justicia.
Sensibilidad y rebeldía:
complicidad admirable.
Integró el Movimiento 26 de Julio, fue la
primera mujer en incorporarse al Ejército Rebelde y por tanto, a la lucha guerrillera
en la Sierra Maestra. Ganó el calificativo
de heroína de la Sierra y el llano.
Tenía un corazón
grande .Estaba al lado de los
necesitados, ayudaba a resolver cualquier situación, siempre preocupada por los
problemas humanos y el bienestar de todos.
Luego del triunfo de 1959 desempeñó con tesón
importantes tareas en distintas esferas, porque no hubo para esta patriota
mayor pasión que la Revolución que ayudó
a forjar.
A ella y a la
defensa de sus ideas se entregó en
cuerpo y alma, hasta el último minuto de su vida.
Para esta revolucionaria,
nacida en Media Luna, antigua provincia de Oriente, no había descanso. Fue
testigo excepcional de todos los momentos significativos y de las obras
emprendidas después del triunfo del primero de enero de 1959.
Demostró siempre
infinita lealtad a Fidel y dejó en el pueblo
una estela de simpatía y cariño.
A 35 años de su
deceso, renace cada día en escuelas, hospitales, círculos infantiles, museos y en
el bregar cotidiano. Vive más desde que murió.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)