“La muerte no es verdad
cuando se ha cumplido bien la obra de la vida”.
José Martí
cuando se ha cumplido bien la obra de la vida”.
José Martí
Con
ese pensamiento martiano, recordamos hoy al destacado revolucionario
Rubén Martínez Villena, en el Aniversario 81 de su desaparición física.
Aquejado de tuberculosis, el intelectual
y dirigente comunista fallece en La Habana el 16 de enero de 1934, pero
su luz continuó iluminando los destinos de la Patria.
Una intensa actividad política y social
caracterizó la corta, pero fecunda vida de Villena. En 1922 se graduó de
Derecho Civil y Público. Trabajó en el gabinete del doctor Don Fernando
Ortiz, y ello ayudó a la formación de su conciencia antiimperialista y
patriótica.
Su protagonismo en La Protesta de los Trece,
contra la acción fraudulenta del convento de Santa Clara ,y la
participación en organizaciones como Falange de Acción Cubana, el Grupo
Minorista y el Movimiento de Veteranos y Patriotas, reafirman la
grandeza de ser un hombre excepcional.
Entre sus múltiples facetas está la de
pedagogo, fue profesor de la Universidad Popular José Martí, ejercicio
que lo vincula a la causa proletaria, de la cual fue tenaz defensor.
En 1927 integra las filas del Partido Comunista y logró con su accionar fortalecer la organización.
Involucrado en esa nueva responsabilidad
se dio a la tarea de combatir abiertamente el régimen de Gerardo
Machado y con su salud ya quebrantada dirige en 1933 la Huelga General
que derrocó al tirano.
Dos grandes amores ocuparon espacio en Villena: la política y la poesía.
Entre sus poemas figuran “La pupila Insomne”, “El gigante”,”El anhelo inútil” y “Mensaje lírico civil”, por sólo mencionar algunos.
La entrega completamente a la lucha revolucionaria lo lleva a alejarse del quehacer literario.
Nació en La Habana el 20 de diciembre de
1899. A pesar de su corta existencia dejó imborrables huellas tanto en
la historia, como en la cultura.
Su ejemplo late entre nosotros, al igual que la luz que irradian sus pupilas celestiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario