domingo, 1 de abril de 2012

PrimerCongreso Nacional de Mujeres,reclamo por reivindicaciones sociales.

Heroínas de todos los tiempos, son las mujeres cubanas, que hoy continúan  la obra de generaciones anteriores  para labrar el futuro.

Demos  una ojeada a la historia para rememorar cómo desde las luchas mambisas hasta la gesta libertaria nacional   la  abnegada participación de las féminas, fue imprescindible.

Su imperecedera vocación de justicia, unidad y decoro resonó en el Teatro Nacional de La Habana, durante el Primer Congreso Nacional de Mujeres, inaugurado el primero de abril de 1923.

En ese cónclave, primero de su tipo en Hispanoamérica, las participantes alzaron sus voces  por reformas sociales  como el derecho al sufragio, leyes referidas a la protección de la infancia, el matrimonio, el divorcio y legislación laboral.

Fue reclamo también la lucha por la igualdad en el desempeño político y económico, además de acciones de embellecimiento  de las ciudades.

El evento tuvo mucha importancia para el movimiento feminista de nuestro país, que desde entonces no cesó en los  más nobles empeños de progreso y cohesión.

Los esfuerzos no fueron en vano. La mujer marcha junto al hombre en la construcción de la sociedad, consciente que en  manos de todos está el futuro de la Patria.

Se agrupa en la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), una organización consolidada, que desarrolla políticas y programas con vista a lograr el pleno ejercicio de la igualdad en todos los niveles de la sociedad.

Con la Revolución la aspiración de aquel Congreso se hizo realidad.

En la provincia de Pinar del Río, la fuerza femenina representa el 40 por ciento de la masa laboral del territorio y el 65 del potencial técnico. Es mayoría en sectores como la Salud y la Educación.

Su capacidad y entrega  la hacen merecedora de ocupar cargos políticos y administrativos, con resultados positivos.

Es una satisfacción como dijo el líder histórico Fidel Castro” saber que la mujer se incorpora a la vida económica, a la vida cultural, a la vida social y tiene un lugar cada vez más decoroso en la sociedad”.

Para ello fue necesario Un Congreso Nacional de Mujeres, evento que sentó pautas en la lucha por justas reivindicaciones de las féminas cubanas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario