Veinte años se dice fácil, pero cuando de ocupar una responsabilidad y compromiso con el pueblo se trata, el tiempo toma otro matiz.
Justo, es el período que lleva Blanca Isabel Álvarez García como delegada del Poder Popular en la circunscripción 99, de la capital de Pinar del Río.
Una mujer reconocida en la comunidad por su sencillez, modestia, amabilidad y entrega a la tarea que le han confiado.
No se equivocaron los vecinos. El voto reiterado en los comicios del 21 de octubre fue por la mejor y más capaz.
Maestra de profesión, esposa y madre de dos hijos, Álvarez García posee la sensibilidad y humanismo necesarios para escuchar, explicar, tramitar y aportar iniciativas que ayudan a solucionar los problemas que plantean las masas.
Nada de prebendas ni privilegios entraña la misión que de forma voluntaria desarrolla, como no son las muestras de cariño y respeto que recibe del pueblo.
Afanada en los quehaceres de la casa, le pedí sólo unos minutos para que me diera algunas impresiones, pues su trabajo de dos décadas lo conozco muy bien.
“ La labor del delegado requiere de mucha voluntad y corazón para perfeccionar cada vez más el permanente contacto con los electores, no hay éxito sin el empuje colectivo del barrio.”
“Es necesario incrementar la capacidad de unir y movilizar a todos los factores de la comunidad, como deber de presente y de futuro”.
“Somos la voz del pueblo, y para cumplir bien esta función se impone actuar con valentía y justeza como lo merecen los que nos eligieron.”
Me despedí en breve para que siguiera en sus faenas hogareñas, no sin antes comentar jocosamente como sus electores le cambiaron el nombre. Para nosotros ella es La delegada.
jueves, 25 de octubre de 2012
martes, 23 de octubre de 2012
Radio Guamá,de cumpleaños.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7bURJG5utIAZ-Z5u8HuxK3636IhKee_jR3qC38WrnkXYzOV-eL2YVZALutQhsQteIDCxuFHG8H1tTdlUtUN6evlvpLQxtA8dF9HPGXsgPWPaiz1bs00ZFnY7NFhK5aiVHLiphUU7Z2wg/s1600/images.jpg)
Para el colectivo de este espacio estelar, constituye satisfacción llevar cada día ,a la familia pinareña el mensaje informativo ,con el acontecer provincial y lo más importante nacional e internacional.
En 29 minutos hace un recorrido por los municipios pinareños, busca el protagonismo de laboriosos hombres y mujeres; destaca los mejores hechos, las fundamentales hazañas, los esfuerzos y las conquistas en la Salud, la Educación, la Defensa, y otras esferas, como parte de una obra que merece difundirse.
También critica lo que anda mal, da su punto de vista y propone soluciones que pueden ayudar a corregir problemas y dificultades que entorpecen el buen desarrollo de la sociedad. Sus reporteros buscan y encuentran la noticia.
De lunes a sábado , justo al mediodía, está en al aire. Un colectivo integrado por periodistas, redactores, locutores y operadores pone su empeño para lograr que cada emisión responda a las necesidades de quienes son razón de ser, donde prime la calidad como premisa fundamental.
Ese reto exige de sus realizadores la superación como tarea permanente, e imprimir cada día más certeza a todo lo que defiende, con énfasis en la orientación y la educación populares.
El noticiero estelar de Radio Guamá ha sido difusor de momentos cruciales, como la presencia del Comandante en Jefe Fidel Castro, en varias ocasiones en la provincia, la visita del presidente venezolano Hugo Chávez, las primicias de la Revolución Energética y los detalles sobre la ocurrencia de huracanes, por solo citar algunos ejemplos.
Detrás de cada minuto de emisión hay mucho esfuerzo, talento y amor de un grupo de compañeros, para quienes nada es imposible cuando se trata de informar con la veracidad, inmediatez y el respeto que los oyentes merecen.
En el aniversario 43 de Radio Guamá el mayor orgullo es saber que su señal sigue en el corazón del pueblo.
sábado, 20 de octubre de 2012
Los jóvenes de Cuba en voto por la Patria.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtCncGqiBH2KaIX6kMAcre4cegDdfDUAKUouD0pddvq-XVKCzJ9lxCqL6gi-xlzRgJzQfIrJjDihWDSUw8jxxqL7pV-bVDIyb_1ADy05ZKkiUirAEpnViEJZs4ARRIsbQZm1NNrCVDtNY/s1600/images.jpg)
Nos separan
sólo horas de ese momento crucial de participación popular, para votar por el candidato que
mejor pueda representar al pueblo,
atendiendo a sus méritos, valores, prestigio y capacidad.
Ello
evidencia la responsabilidad que entraña el acto libre, secreto y consciente, de
decidir por nuestro delegado o delegada.
La provincia de Pinar del Río está lista para
los comicios, de acuerdo a los
resultados positivos de la Prueba Dinámica, que comprobó los mecanismos
previstos para el exitoso desarrollo de
los sufragios,de mañana domingo, 21 de octubre.
Es orgullo
de este occidental territorio, que más de 5800
Jóvenes participen por primera vez en un proceso electoral.
Entre ellos
está Mónica Lezcano Lavandera, alumna del Instituto Preuniversitario Rafael Ferro Macías
de la capital provincial, quien se siente feliz por vivir esta primera
experiencia.
“Es cierto,
estoy contenta y hasta me creo más responsable, es algo muy serio el paso que
voy a dar de elegir el delegado de mayores cualidades y además, es prueba de la
confianza que tienen en nosotros los jóvenes”
“Usted sabe
lo que es yo con 17 años votando, de verdad eso me llena de satisfacción y compromiso para próximos procesos”.
Le recuerdo
a esta muchacha su aporte de pequeña a
elecciones precedentes. Enseguida sus ojos brillan y la palabra emerge.
“Desde el
día antes tenía mi uniforme listo y
dormía inquieta porque amaneciera para
custodiar la urna del colegio, junto a otros niños”
“Que
distinto a otros lugares, y también aquí
antes de la Revolución, en que los procesos electorales eran sucios y
deshonestos, como me ha contado mi abuelo”.
En Cuba toda
la población participa, desde los más pequeños, y la juventud, como fuerza
imprescindible está convocada a votar,
que es igual defender la Revolución y
nuestro proyecto social.
viernes, 19 de octubre de 2012
Paquito González Cueto,primer pionero mártir.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8FTK4etDPuikgWT32QjfNWfn0Hmryczkuk2XDQr11mrbiJRZFs-dVuoMG4Ajrso4jNSHZRdpy-NMl6h6sdagppPy_FhP-w_zsI677j1DCTWKCHQBHnidi-rP4gLaSjf3fVseAJVvTSSw/s1600/images.jpg)
Paquito,
como cariñosamente le decían murió a los
13 años, con los sueños de ver una Organización de Pioneros, que hoy es realidad,
a todos los infantes felices, y una Revolución como la nuestra.
Nació el 19
de octubre de 1919, en La Habana y junto a los cinco hermanos vivió en el seno
de una familia de extrema penuria, pero de altos
valores, donde aprendió la generosidad, una de las cualidades que más lo
acompañó.
Fue dadivoso
al punto de compartir lo poco que tenía. Así era de grande su corazón.
Sobresalió
como buen estudiante, y al igual que a cualquier adolescente, le gustaba el
cine, la música, el baile, jugar pelota, leer y relacionarse con los amigos que lo recibían bien por su carácter alegre y jovial.
Nada de eso
pugnó con una temprana formación ideológica, en la que influyeron el
pensamiento martiano y la familia.
Cuba vivía
la represión de la dictadura de turno, y Paquito ya definido con inquietudes
revolucionarias integra La Liga de los Pioneros, organización en la que
participa activamente, a pesar del
peligro y del esfuerzo de la madre para disuadirlo.
“Mella ha muerto por la Revolución y
mi deber es ir aunque me maten”.
Así dijo, el día del entierro de las cenizas del
destacado revolucionario cubano Julio
Antonio Mella, procedentes de Méjico.
Efectivamente,
en ese acto de honor encontró la muerte el 29 de septiembre de 1933. Un disparo
de la dictadura cegó la vida de quien
vive más desde que murió. Vibra en escuelas, parques, centros pioneriles ,
hospitales y en el corazón de nuestros pequeños, como ejemplo y guía de futuro.
jueves, 18 de octubre de 2012
Los cubanos:Más razones para ser felices.
Escrito por YF Jueves, 18 de Octubre de 2012 07:37
Furor de alegría y optimismo. Cambios esperados pero no por eso dejaron de sorprender a muchos, y para bien, por supuesto. Lo cierto es que donde quiera que hay un cubano hoy, en cualquier rinconcito del mundo, todos celebramos la noticia: Actualiza Cuba su política migratoria.
Y no es para menos. Cubanos residentes en 172 países y casi el 100% de las familias cubanas se beneficiarán. La nueva ley, lejos de limitar, realiza una apertura y establece un procedimiento. Y aunque algunos pretendan verlo como algo singular: esto ocurre en todas partes del mundo.
La singularidad en este caso, está en que a algunos olvidan que Cuba es un país bloqueado, hostigado y contra el cual se arremete todos los días, y este tema no escapa a la manipulación.
Pero aquí, allá, tras disímiles fronteras, seguimos celebrando. Y después de las primeras impresiones, retomo entonces la ley y resalto aquellas cosas por las que hoy, los cubanos, tenemos más razones para ser felices:
Se elimina el permiso de salida, más conocido como Carta Blanca.
Desaparece también la carta de invitación que debían presentar los ciudadanos corrientes para poder viajar por asuntos particulares.
Se extiende a 24 meses el permiso de estancia en otro país para los ciudadanos que, con pasaporte corriente, viajen temporalmente. En estos casos no se pagará gravamen mensual, solo si se solicita una prórroga posterior a este tiempo por motivos excepcionales.
Se aprueba la salida temporal de los menores con previa autorización de sus tutores.
Se extiende el permiso de estancia de los emigrados en el país, de 60 a 90 días.
Se deroga le Ley 989 mediante la cual se confiscaban todos los bienes de las personas que emigraban.
Se aprueba y amplía lo establecido respecto a la Repatriación: un mayor número de cubanos que han emigrado y deseen regresar y establecerse de forma definitiva en el país, pueden hacerlo.
Se refuerza lo establecido para proteger el capital humano que ha formado la Revolución pero hay un procedimiento diferente en este aspecto, ampliándose las posibilidades de viaje de los profesionales.
Yohandry Fontana.
La Habana
lunes, 15 de octubre de 2012
Nada impedirá otro sí por la Patria.
Cuba está lista para las elecciones municipales del Poder Popular, según informó la Comisión Electoral Nacional.
Los resultados de la prueba dinámica realizada ayer, confirmaron que están creadas las condiciones humanas y materiales con vista a los sufragios del 21 de octubre.
Fue un ensayo que permitió evaluar el acondicionamiento de los locales, las comunicaciones, cómputo y trasmisión de datos y todos los detalles previstos.
Apenas nos separan días del momento crucial que viviremos los cubanos, el próximo domingo, cuando en el país, de un extremo a otro, se celebren los comicios para elegir a los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular.
En esa masiva y democrática jornada, se estima que más de 440 mil pinareños vayan a las urnas, de manera consciente y responsable.
Es un momento decisivo y de meditación. En Pinar del Río hay 2 132 candidatos nominados, todos con suficientes virtudes para representar al pueblo en caso que sean elegidos.
Ese día en cada colegio electoral, permanecerán la bandera cubana el escudo y el Himno Nacional, como símbolos que llaman al sí por el presente y el futuro.
Los pioneros, lo más puro de la sociedad, serán los encargados de custodiar las urnas, singular gesto de la más joven generación, muy diferente a otros países donde el ejército es el que las escolta.
La fecha es de compromiso, honor y entusiasmo, y en ella estarán presentes los vueltabajeros para votar como delegada o delegado al candidato joven o adulto, negro, blanco,artista, profesional u obrero, que consideren con condiciones, méritos y capacidades suficientes para ocupar ese cargo.
Listo el país para elecciones de delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular, a las que están convocados más de 8 millones de cubanas y cubanos.
Nada impedirá otra nueva jornada por la Patria.
Los resultados de la prueba dinámica realizada ayer, confirmaron que están creadas las condiciones humanas y materiales con vista a los sufragios del 21 de octubre.
Fue un ensayo que permitió evaluar el acondicionamiento de los locales, las comunicaciones, cómputo y trasmisión de datos y todos los detalles previstos.
Apenas nos separan días del momento crucial que viviremos los cubanos, el próximo domingo, cuando en el país, de un extremo a otro, se celebren los comicios para elegir a los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular.
En esa masiva y democrática jornada, se estima que más de 440 mil pinareños vayan a las urnas, de manera consciente y responsable.
Es un momento decisivo y de meditación. En Pinar del Río hay 2 132 candidatos nominados, todos con suficientes virtudes para representar al pueblo en caso que sean elegidos.
Ese día en cada colegio electoral, permanecerán la bandera cubana el escudo y el Himno Nacional, como símbolos que llaman al sí por el presente y el futuro.
Los pioneros, lo más puro de la sociedad, serán los encargados de custodiar las urnas, singular gesto de la más joven generación, muy diferente a otros países donde el ejército es el que las escolta.
La fecha es de compromiso, honor y entusiasmo, y en ella estarán presentes los vueltabajeros para votar como delegada o delegado al candidato joven o adulto, negro, blanco,artista, profesional u obrero, que consideren con condiciones, méritos y capacidades suficientes para ocupar ese cargo.
Listo el país para elecciones de delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular, a las que están convocados más de 8 millones de cubanas y cubanos.
Nada impedirá otra nueva jornada por la Patria.
martes, 9 de octubre de 2012
Carta de Antonio Guerrero a Hugo Chávez.
Querido Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
Comandante Hugo Chávez Frías
Desde una prisión del imperio le envío a usted y a su pueblo una calurosa felicitación por la gran victoria de ayer en las elecciones presidenciales.
En la oscuridad de mi celda, gracias a la radio cubana, y en especial al programa de Radio Rebelde “La Luz en lo oscuro”, pude escuchar, primero, el momento en que se daba el resultado de la votación. Todo se llenó de luz. La alegría en mi corazón era indescriptible. Y esa luz y esa alegría se multiplicaron al escuchar luego las palabras del querido amigo, Edgardo Ramírez, embajador de su país en nuestra amada patria. Y como colofón sus palabras a su pueblo todo, que se escucharon en todos los rincones del mundo, en un acto de soberanía y democracia sin precedentes en toda nuestra América. Amaneció en plena noche. La luz se hizo inmensa y eterna. Se desbordo la alegría de todos los revolucionarios, de todos los que soñamos con un mundo mejor.
Allí, en el Palacio de Miraflores estaban, como usted bien expresó, todos los próceres de la independencia de nuestros pueblos, todos los grandes luchadores por la paz, por la justica, por la verdad.
Los sueños de Bolívar y Martí se han hecho realidad este 7 de octubre imborrable.
Gracias por todas las lecciones que nos ha dado, por todas las alegrías que nos ha dado en estos 14 años de injusto encierro en los que usted con su bello pueblo han construido una Venezuela nueva, una Venezuela que es faro de esperanzas y fuente de hermandad.
Salud, hermano de todos los revolucionarios.
Con el Che presente le decimos: !Hasta la Victoria siempre!
Cinco abrazos fuertes.
Antonio Guerrero Rodríguez
8 de octubre de 2012
Prisión Federal de Marianna
Comandante Hugo Chávez Frías
Desde una prisión del imperio le envío a usted y a su pueblo una calurosa felicitación por la gran victoria de ayer en las elecciones presidenciales.
En la oscuridad de mi celda, gracias a la radio cubana, y en especial al programa de Radio Rebelde “La Luz en lo oscuro”, pude escuchar, primero, el momento en que se daba el resultado de la votación. Todo se llenó de luz. La alegría en mi corazón era indescriptible. Y esa luz y esa alegría se multiplicaron al escuchar luego las palabras del querido amigo, Edgardo Ramírez, embajador de su país en nuestra amada patria. Y como colofón sus palabras a su pueblo todo, que se escucharon en todos los rincones del mundo, en un acto de soberanía y democracia sin precedentes en toda nuestra América. Amaneció en plena noche. La luz se hizo inmensa y eterna. Se desbordo la alegría de todos los revolucionarios, de todos los que soñamos con un mundo mejor.
Allí, en el Palacio de Miraflores estaban, como usted bien expresó, todos los próceres de la independencia de nuestros pueblos, todos los grandes luchadores por la paz, por la justica, por la verdad.
Los sueños de Bolívar y Martí se han hecho realidad este 7 de octubre imborrable.
Gracias por todas las lecciones que nos ha dado, por todas las alegrías que nos ha dado en estos 14 años de injusto encierro en los que usted con su bello pueblo han construido una Venezuela nueva, una Venezuela que es faro de esperanzas y fuente de hermandad.
Salud, hermano de todos los revolucionarios.
Con el Che presente le decimos: !Hasta la Victoria siempre!
Cinco abrazos fuertes.
Antonio Guerrero Rodríguez
8 de octubre de 2012
Prisión Federal de Marianna
domingo, 7 de octubre de 2012
Felicita Raul a Chávez
Yohandry Fontana
MENSAJE DE FELICITACIÓN DE RAUL CASTRO A HUGO CHÁVEZ
La Habana, 7 de octubre de 2012
Compañero Hugo Rafael Chávez Frías
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
En nombre del Gobierno y el pueblo de Cuba, te felicito por este histórico triunfo, que demuestra la fortaleza de la Revolución Bolivariana y su incuestionable respaldo popular. Tu decisiva victoria asegura la continuidad de la lucha por la genuina integración de Nuestra América.
Te reitero nuestra solidaridad y apoyo inquebrantables.
Un fuerte abrazo,
MENSAJE DE FELICITACIÓN DE RAUL CASTRO A HUGO CHÁVEZ
La Habana, 7 de octubre de 2012
Compañero Hugo Rafael Chávez Frías
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
En nombre del Gobierno y el pueblo de Cuba, te felicito por este histórico triunfo, que demuestra la fortaleza de la Revolución Bolivariana y su incuestionable respaldo popular. Tu decisiva victoria asegura la continuidad de la lucha por la genuina integración de Nuestra América.
Te reitero nuestra solidaridad y apoyo inquebrantables.
Un fuerte abrazo,
Venezuela en elecciones
Venezuela decide hoy su destino.Es un día de júbilo democrático,de Patria y esperanza.
Unas elecciones que acaparan la atención de todos,por su organización,humanismo y tranquilidad.
La afluencia de público es impresionante.Voluntad de pueblo por su destino .
Mi pensamiento para Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana.
Unas elecciones que acaparan la atención de todos,por su organización,humanismo y tranquilidad.
La afluencia de público es impresionante.Voluntad de pueblo por su destino .
Mi pensamiento para Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana.
Venezuela en elecciones
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFosdtQR10M4fs86-ythM1AzM_hWOFyrC2XGsF0UaO-fVx97fUaVABJ0kHl3nvAmoYcBAPaOrPTI4AYUBe2Ww0p76oCJtgwYxD4zhs7fFT1B_SiqbCkReuxqwEuJaMAlzIL0CGbfuN8ug/s1600/images.jpg)
"Es un día de júbilo, un día de democracia, un día de patria", declaró Chávez después e depositar su voto en una pequeña urna instalada en una sala do.
El presidente hizo votos para que todos esperen "con normalidad democrática, con madurez democrática" y "talante democrático" que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anuncie los resultados cuando "los números son irreversibles" y manifestó su esperanza de que todos: "digamos amén".
Chávez estuvo acompañado por sus hijas Rosa y María Gabriela, así como de sus nietos, y antes de votar saludó a acompañantes internacionales, al personal militar y varios de sus simpatizantes que, a su paso, le obsequiaron flores e incluso le pasaron un bebé para que lo cargara.
Una testigo de mesa interrumpió por minutos el proceso de votación de Chávez para interpretarle una canción de su autoría en la que le pidió al "Dios todopoderoso" que lo bendiga.
(Cubadebate)
martes, 2 de octubre de 2012
En época del aguacate.
Los que preferimos el aguacate en la mesa, estamos de pláceme en esta época, por su amplia presencia en fincas, patios, mercados estatales y puntos de venta diseminados por toda la ciudad de Pinar del Río.
La abundancia nos beneficia además en el precio, al alcance de todos bolsillos. Comprobé que hasta los más pequeños, dentro de la amplia variedad que se expende, tienen buena calidad, favorecida por las bondades del clima.
Este fruto es codiciado por lo fresco y agradable que resulta al paladar, ¿pero, conocen todos los que lo degustan las propiedades que lo hacen rey entre los demás?
Es de fácil preparación, se come crudo, en ensaladas y puede o no combinarse con otras verduras, según el gusto del consumidor, al igual que el aliño.
Fuentes consultadas distinguen al aguacate como un producto rico en vitaminas, con mayor predominio de la E , poderoso antioxidante natural. También contiene vitamina C y las del complejo B, vitamina A y ácido fólico.
Están presentes igualmente minerales como hierro, fósforo y magnesio. Es muy nutritivo y favorable para una buena calidad de vida .Hay quien afirma que con él se bajan kilos y se gana salud.
Lo valoran como perfecto sustituto de las proteínas incluidas en carne, huevos y queso y adecuado para personas diabéticas por su capacidad equilibrante de azúcar en sangre. Sus grasas no favorecen la formación de colesterol.
No por gusto la disidente cubana Marta Beatriz Roque, escogió el aguacate para su falsa dieta de hambre ...pero le salió el tiro por la culata.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)