martes, 2 de octubre de 2012
En época del aguacate.
Los que preferimos el aguacate en la mesa, estamos de pláceme en esta época, por su amplia presencia en fincas, patios, mercados estatales y puntos de venta diseminados por toda la ciudad de Pinar del Río.
La abundancia nos beneficia además en el precio, al alcance de todos bolsillos. Comprobé que hasta los más pequeños, dentro de la amplia variedad que se expende, tienen buena calidad, favorecida por las bondades del clima.
Este fruto es codiciado por lo fresco y agradable que resulta al paladar, ¿pero, conocen todos los que lo degustan las propiedades que lo hacen rey entre los demás?
Es de fácil preparación, se come crudo, en ensaladas y puede o no combinarse con otras verduras, según el gusto del consumidor, al igual que el aliño.
Fuentes consultadas distinguen al aguacate como un producto rico en vitaminas, con mayor predominio de la E , poderoso antioxidante natural. También contiene vitamina C y las del complejo B, vitamina A y ácido fólico.
Están presentes igualmente minerales como hierro, fósforo y magnesio. Es muy nutritivo y favorable para una buena calidad de vida .Hay quien afirma que con él se bajan kilos y se gana salud.
Lo valoran como perfecto sustituto de las proteínas incluidas en carne, huevos y queso y adecuado para personas diabéticas por su capacidad equilibrante de azúcar en sangre. Sus grasas no favorecen la formación de colesterol.
No por gusto la disidente cubana Marta Beatriz Roque, escogió el aguacate para su falsa dieta de hambre ...pero le salió el tiro por la culata.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario