La
prensa cubana es genuina, y fue y es también latinoamericana y del
tercer mundo;… es firme, fiel a la Revolución, a Fidel y Raúl y se
confía y necesita mucho de la prensa para construir el socialismo que
queremos, razonó así Miguel Díaz-Canel, Primer Vicepresidente de los
Consejos de Estado y de Ministros, en sus palabras de clausura del IX
Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), que durante dos días
sesionó en el Palacio de Convenciones de La Habana.
El también miembro del Buró Político del Partido catalogó como
fructífera esta etapa final del evento de los periodistas cubanos, donde
primó el debate exigente, no complaciente, oportuno y esclarecedor:
“Nos cuestionamos la prensa para transformarla. Y la UPEC tiene que ser
vía para el diálogo y el debate, para perfeccionar y colocar a la prensa
en la altura que exigen los tiempos actuales”, agregó.
“Hay confianza del pueblo en la prensa, pero esa sociedad nos exige
más”-señaló en otro momento y apuntó: “Nuestro pueblo tiene que saber
que nuestra prensa está con la Revolución, está insatisfecha con lo que
hace y busca su perfeccionamiento”.
Explicó que en el Congreso la discusión no se detuvo en los logros,
sino que primó el espíritu crítico, de insatisfacción con el trabajo de
la prensa, pero se ha ejercido con la pasión por la verdad, lo que debe
caracterizar siempre la labor de los periodistas y medios
revolucionarios cubanos.
“La insatisfacción es legítima, pero nadie puede negar el aporte de
la prensa a la obra de la prensa revolucionaria, cuya labor tiene que
ver mucho con las circunstancias en que se ha desarrollado su accionar a
lo largo de los más de cincuenta años de Revolución, que siempre ha
tratado de llegar a todos y por el bien de todos”, apuntó Díaz-Canel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario