miércoles, 31 de julio de 2013
La riqueza de la amistad
Es la amistad tan necesaria, que la comparo con el agua: Sin ellas es imposible la vida.
Con sobrada razón la Asamblea General de la ONU, designó el 30 de julio como Día Internacional de la Amistad, para estimular ese sentimiento entre personas, pueblos, países y culturas, a favor de la paz y el bienestar.
Esta es una jornada para reconocer esa emoción noble y valiosa en los seres humanos de todo el mundo.
En los cubanos adquiere connotación especial.
Nos distinguen cualidades inigualables. Si hacemos café, lo saboreamos con el vecino; para visitantes es cortesía obligatoria; cuando el cercano no tiene sal, compartimos la que nos queda; en los cumpleaños allá va el festejado con el platico para los que quedaron en casa.
No pocos tenemos experiencia de amistades surgidas al calor de diálogos, mientras hacemos una cola o esperamos por un servicio. Así somos nosotros, conversadores, inseparables y nobles.
Cuando se trata de fiesta...
Se arma con poco, y lo más especial es que nos unimos como un racimo, y hasta con un palo y una lata gozamos de lo lindo, hermosa manera para profundizar lazos de afecto.
Cada cual aporta su granito de arena y eso también es parte de la maravillosa amistad.
Todos los momentos no son iguales:
Ante un enfermo, la ayuda no se hace esperar. La amistad no distingue posibilidades. Cada cual se las ingenia para ir con un jugo, un helado, u otro alimento. Nunca llegar con las manos vacías.
Y en la lista de acompañantes nadie quiere faltar. Los amigos son como el aire que respiramos, ellos ayudan a vivir.
En la cooperación entre compañeros de trabajo, en la solidaridad con los más necesitados y en el reconocimiento al otro, también es importante la mano amiga.
Amistad es además, comunicación, apoyo mutuo, comprensión y cariño, una riqueza que debemos cuidar y fomentar hoy y siempre.
•
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario