Con sentida alegría recordamos hoy a uno de los más queridos hijos de patria: El
Comandante de la Revolución Juan Almeida
Bosque
Nació en La Habana
el 17 de febrero de 1927 .De cuna humilde,
muy temprano tuvo que trabajar para
ayudar económicamente a su familia, integrada por los padres y 12 hermanos.
En el rigor forjó su espíritu indoblegable que lo acompañó siempre en
múltiples y riesgosas batallas.
El Moncada, el
Granma, la Sierra, la lucha contra
bandidos, Girón y la Crisis de Octubre,
conocieron de la convicción y audacia del recio combatiente.
Otras misiones en el Partido, el Estado, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y como presidente de la
Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana contaron igualmente con el
extraordinario arrojo y firmeza de quien supo conjugar la acción con la
creación musical y literaria.
Más allá de la
lucha revolucionaria.
Defensor de la alegría y felicidad de los cubanos
creó más de 300 memorables canciones de gran carga emotiva, que sumó a su obra
literaria, fuente de lectura amena y de hechos históricos.
Entre las
composiciones musicales destacan especialmente La Lupe. Otros temas son: Mejor
Concluir, Este camino largo, Vuelve Pronto, Dame un traguito, Déjala que baile
sola y ¿Qué le pasa a esa mujer?
Su producción
literaria incluye textos como Contra el agua y el viento, La única ciudadana y
la magistral trilogía Presidio, Exilio y Desembarco.
Las altas
responsabilidades políticas no impidieron el desarrollo de la valiosa obra
artística que legó para las presentes y futuras generaciones ese guerrillero de
gran sensibilidad.
Mereció
la orden “Máximo Gómez de primer grado y sobre su pecho resplandeció la estrella de Héroe de la República de Cuba.
Su pueblo lo recuerda como el querido Comandante Almeida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario