Amor, dolor y despedida trasluce “Nosotros”, emblemática obra del célebre
compositor pinareño Pedro Junco Redondas, que nunca deja de cantarse.
“Atiéndeme.. quiero decirte algo, que
quizás no esperes, doloroso tal vez…
Escúchame… que aunque me
duela el alma, yo necesito hablarte y así lo haré.”
De esa forma comienza la
melodía estrenada en 1943 en Pinar del
Río, y que perdura por su belleza y el sentimiento que expresa.
“Nosotros,
que fuimos tan sinceros, que desde que nos vimos, amándonos estamos.
Nosotros, que del amor hicimos, un sol maravilloso,
romance tan divino.
Nosotros, que del amor hicimos, un sol maravilloso,
romance tan divino.
Se
dice que seriamente enfermo de tuberculosis, un mal sin cura en ese entonces,
decide alejarse de la novia para no contagiarla.
Nosotros, que nos queremos
tanto, debemos separarnos,
no me preguntes más.
no me preguntes más.
La elocuente letra conmueve
por la pasión y el bien hacia
su amada.
No es falta de cariño,
te quiero con el alma.
Te juro que te adoro
y en nombre de este amor
y por tu bien te digo adiós.
te quiero con el alma.
Te juro que te adoro
y en nombre de este amor
y por tu bien te digo adiós.
Afamados intérpretes en Cuba y en el extranjero cantan ese tema, gloria de la música popular cubana,
dedicado a un amor imposible, en el que
la muerte se interpuso.
Pedro Junco nació el 22 de febrero de 1920, en la capital
de Vueltabajo y desde muy joven se
distinguió al piano.
De ese hombre, de agradable presencia, se ha dicho que
fue desprendido, solidario, sencillo y de gran sentimiento interior, cualidad
ésta bien reflejada en sus canciones.
Muere el 25 de
abril de 1943 en la localidad que lo vio nacer. En su corta vida compuso 36 temas,
todos de indudable delicadeza.
Los pinareños recordamos a este hijo, cuya música es inspiración para el amor, lo más puro, entre
los palpitares de la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario